Blog

Discover how technology, innovation, and cooperation transform lives.
Real stories, learnings, and reflections from the social sector.

Tikso 2025: Tecnología, innovación y cooperación para transformar el impacto social en América Latina

El 24 y 25 de sptiembre celebramos una nueva edición de Tikso, nuestro evento anual de conocimiento, cooperación y tecnología para el impacto social. En su séptima versión, Tikso 2025 volvió a convocar a líderes, organizaciones sociales, entidades de cooperación internacional y expertos del ecosistema de impacto para reflexionar, aprender y conectar alrededor de los grandes retos del desarrollo sostenible.

Este año, Tikso reafirmó su papel como un punto de encuentro regional al convocar a más de 570 participantes —de manera presencial y virtual— provenientes de 19 países, lo que refleja una comunidad cada vez más diversa, conectada y comprometida con los desafíos sociales y tecnológicos del continente.

The Academic Agenda de Tikso 2025 fue un espacio de reflexiónes y aprendizaje que integró tecnología, innovación y cooperación. Con la participación de 29 speakers nacionales e internacionales de 25 organizaciones, desarrollamos once espacios académicos entre paneles, diálogos de impacto y talleres que abordaron temas estratégicos para el futuro del sector social. Se exploraron temáticas como la tecnología aplicada a la inclusión social, la innovación para cerrar brechas digitales, el uso de la inteligencia artificial para la gestión del conocimiento y la toma de decisiones, la ética y los sesgos algorítmicos, las nuevas formas de financiamiento para el desarrollo y la resiliencia organizacional. Además, la participación de voces internacionales y el enfoque híbrido del evento permitieron ampliar las perspectivas y facilitar un intercambio más rico entre regiones, experiencias y enfoques.

Uno de los hitos más importantes de Tikso 2025 fue, una vez más, la Rueda de Cooperación y Alianzas. Este espacio, concebido como un motor de relaciones estratégicas, reunió a 30 organizaciones cooperantes y 61 organizaciones receptoras para provocar encuentros significativos orientados a la movilización de recursos, la construcción de alianzas y la identificación de oportunidades concretas para el fortalecimiento institucional. Durante la Rueda se llevaron a cabo 310 reuniones, que proyectan acuerdos de cooperación por cerca de COP $17mil millones, un resultado que demuestra la efectividad de este formato para cerrar brechas entre organizaciones, conectar necesidades reales con fuentes de financiación y consolidar un ecosistema más articulado. El interés y la participación activa de organizaciones locales, nacionales e internacionales confirman el valor de este espacio como una herramienta clave para potenciar el impacto colectivo.

La edición de 2025 también contó con el acompañamiento de aliados estratégicos que hicieron posible consolidar una experiencia significativa. Agradecemos a las organizaciones que se sumaron como patrocinadores y aliados, aportando su confianza y su compromiso con el desarrollo del sector social. Su participación reafirma el valor de construir conjuntamente, de sumar capacidades y de abrir espacios donde distintas miradas puedan encontrarse para ampliar las visiones y generar soluciones innovadoras.

Tikso 2025 también fue un espacio pensado para el encuentro humano. Durante la jornada se integraron actividades de networking especialmente diseñadas para facilitar conversaciones significativas, promover nuevas conexiones y fortalecer la colaboración entre los asistentes. Se generaron espacios para conectar intereses, explorar oportunidades y ampliar redes profesionales de una manera intencionada, cercana y útil.

Más que un evento, Tikso es una plataforma viva de conocimiento, cooperación y transformación. Los resultados de 2025 muestran que las conexiones y aprendizajes construidos seguirán fortaleciendo organizaciones y abriendo oportunidades para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo, sostenible e innovador en la región. Con esta convicción, desde Makaia ya trabajamos en Tikso 2026, comprometidos con ampliar su alcance, profundizar su impacto y continuar siendo un punto de encuentro para quienes impulsan soluciones sociales desde la tecnología, la innovación y la colaboración.

También te puede interesar