Banner tikso 2025

TIKSO: Tecnología, Innovación y Cooperación para el Impacto Social, es el evento anual de MAKAIA para propiciar el diálogo de los diferentes sectores sobre el rol de la cooperación internacional y la tecnología en el cambio social.

TIKSO 2023

El próximo  jueves 28 de septiembre  tenemos una cita imperdible #TIKSO2023: Tecnología y Movilización de recursos para el sector social. Nuestro evento vuelve a la presencialidad y nos acompañarán panelistas y talleristas nacionales e internacionales, tendremos 2 espacios en simultaneo, una agenda académica  que nos permitirá  abrir  la discusión con temas de agenda global tanto para temas de tecnología como de movilización de recursos y tendremos una rueda de cooperantes, buscamos que tanto financiadores como organizaciones en busca de recursos puedan encontrar el perfecto match en TICSO, nuestro evento  tendrá lugar en la Universidad EAFIT- Medellín, Colombia.

¿Quieres ser sponsor de TIKSO? consúltanos por las modalidades de participación Aquí.

Les esperamos para vivir un gran evento que habilita todas las posibilidades de relacionamiento para el sector social de América Latina y el Caribe.

 

 

Agenda Académica

Agenda en la mañana

Palabras de Bienvenida al evento

  • Carlos González  / Director Ejecutivo Makaia

Conferencia Inteligencia artificial y los futuros del aprendizaje:

Desafíos y oportunidades para las entidades que trabajan en este ámbito.

Conferencista:

  • Hadi Partovi / Co-founder of Code.org 

Conferencia Inteligencia artificial y los futuros del aprendizaje:

Caso de éxito: habilitando capacidades a través del uso de la tecnología

Invitado:

  • Mario Enrique Vargas Sáenz – Director – EAFIT Social

Panel Inteligencia artificial para el bien:

Tecnología como herramienta para reducir desigualdades y generar impacto, usos prácticos en trabajo con personas con discapacidad, equidad de genero y ética.

Moderadora:

  • Carolina Méndez – Especialista en educación Colombia – BID

Panelistas:

  • Natali Gallego – Directora, Centro de Estimulación Infantil Surdoz.
  • Andres Rengifo – Director de Asuntos Corporativos, Externos y Legales de Microsoft para la región andina.
  • Darya Majidi – Directora, Donne 4.0
  • Jacobo Castellanos – Coordinador, Amenazas y Oportunidades Tecnológicas, WITNESS

Uso de la inteligencia artificial (IA) para la defensa de los derechos humanos y causas sociales

Invitado:

  • Jacobo Castellanos – Coordinador, Amenazas y Oportunidades Tecnológicas, WITNESS

Networking – Coffee Break.

Charla: Resultados de la encuesta de apropiación digital en municipios PDET.

Invitado:

  • Paulo Gómez – Especialista en sistemas de información gerenciales para USAID.

Charla: SUMATECH al servicio de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Colombia: la Estrategia Digital de USAID

Invitado:

  • Santiago Martinez – Director técnico,  Suma Social.

Panel Datos en la gestión del desarrollo:

Cómo utilizar los datos para el logro de la agenda 2030, el desarrollo de proyectos sociales y la toma efectiva de decisiones.

Moderador: 

  • Ricardo Corredor  Asesor de Incidencia y Comunicación en CEPEI 

Panelista:

  • Leonardo Trujillo Oyola Subdirector DANE.
  • Ana Milena Ortiz  Gerente Regional AgrodatAi
  • David Alejandro Huertas Erazo – Coordinador TerriData – DNP
  • Natalia Galeano Lopera – Jefe de Desarrollo Sostenible, Sodexo.

Palabras de Cierre

  • Shaida Badiee – Directora de Open Data Watch
Agenda en la Tarde

Conversatorio El futuro de la movilización de recursos:

Cómo generar una visión compartida para el desarrollo social en América Latina, la importancia de conectar y generar alianzas multidireccionales .

Moderador:

  • Carlos González – Director ejecutivo, MAKAIA.

Invitadas:

  • Gaby Arenas – Directora TAAP y Co-fundadora Catalyst 2030
  • Alicia Pepe Vides– Coordinadora de Protección en funciones para ColombiaInternational Rescue Committee 

Plataforma Nodo ká 4.0 ( Movilización de recursos a tu alcance)

  • Makaia.

Panel: Las alianzas y la colaboración para la movilización de recursos: (Casos de éxito)

Cómo fomentar la colaboración para lograr un cambio social en América Latina.

Moderadora:

  • Catalina Escobar – Directora  de estrategia y co-fundadora, MAKAIA

Panelistas:

  • Isabel Lopez – Jefe de cooperación y alianzas. Comfenalco
  • Laura Adams – Directora de Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje, CSM-STAND
  • Santiago Quiñones – Director de Demanda /APC
  • Nicolás Bermúdez – Coordinador de Servicios de Asesoría y Conexión Local en Colombia, Inter-American Foundation

Networking – Coffee Break.

Workshop 1: Estrategias de comunicación y visibilidad para organizaciones. Estrategias de relacionamiento.

Talleristas:

  • Valentina Osorio – CEO Marca Personal 
  • Catalina Escobar – Directora  de estrategia y co-fundadora, MAKAIA 

Workshop 2: Aprende todo sobre bonos de impacto social.

Tallerista:

  • Andrea Harker – Project Manager en SIBs.CO.

Workshop 3: Cómo crear un Plan de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL).

Tallerista:

  • Manuel Bustamante – Gerente de Monitoreo y Evaluación en la Unidad de Evidencia Right-Fit de IPA en Colombia.

Palabras de cierre 

  • Carlos González y Catalina Escobar.

Ponentes

Carlos González

Director Ejecutivo, Makaia.
1692743576918-1

Natalia Galeano Lopera

Jefe de Desarrollo Sostenible – Sodexo

Ana Milena Ortiz

Gerente Regional – AgrodatAi

Santiago Quiñones

Director de Gestión de Demanda – APC

Nicolás Bermúdez

Coordinador de Servicios de Asesoría y Conexión Local en Colombia en Inter American Foundation (IAF))

Jacobo Castellanos

Coordinador, Amenazas y Oportunidades Tecnológicas – WITNESS

David Alejandro Huertas Erazo

Coordinador TerriData – DNP

Alicia Pepe Vides

Coordinadora de Protección en funciones para Colombia, International Rescue Committee

Nuestra historia en TIKSO

Tikso_default
makaia white
05/06/2025

Cámara de comercio de Medellín | 23 y 24 de septiembre de 2025 Cámara de comercio de Medellín | 23 y 24 de septiembre de 2025 Tikso es el evento internacional anual de Makaia que

2024
makaia white
11/06/2024

Cámara de comercio de Medellín | 25 de septiembre de 2024 Cámara de comercio de Medellín | 23 y 24 de septiembre de 2025 Tikso es el evento internacional anual de Makaia que nace para

2022
makaia white
11/06/2022

Plataforma Zoom | Evento virtual | 27 de octubre de 2022 Cámara de comercio de Medellín | 23 y 24 de septiembre de 2025 El jueves 27 de octubre desarrollamos TIKSO: Habilidades digitales para el