
Somos MAKAIA
MAKAIA
MAKAIA significa “construir” o “hacer”, en Miskito (lengua indígena de Honduras). Esta palabra representa el objetivo de MAKAIA: construir alianzas y relaciones orientadas al desarrollo social y económico.
Fue creada el 3 de junio de 2006, fruto de la decisión de emprender de sus tres fundadores Catalina Escobar, Camilo Mondragón y María Claudia Camacho, tres colombianos que después de estudiar y trabajar en el exterior decidieron fundar una organización con el ánimo de aportar al desarrollo del país, aprovechando su conocimiento, experiencia y redes de contactos.


Entre el 2007 y el 2012, comenzamos a ser un referente de emprendimiento social y a trabajar con importantes aliados nacionales e internacionales. Desarrollamos un piloto de empresarismo social en Telecentros de la ciudad, participamos en la conceptualización de lo que fue Medellín Ciudad Inteligente, comenzamos la formación en Cooperación Internacional e iniciamos relación con la Fundación Bill & Melinda Gates y con IREX.
Trabajamos con Beyond Access para que las bibliotecas fueran reconocidas como actores del desarrollo y nos enfocamos en fortalecer nuestra oferta de formación al tiempo que desarrollamos mapeos de oportunidades para organizaciones sociales y seguíamos trabajando con Colnodo y MinTIC en procesos de apropiación de TIC en diferentes comunidades en lo local.
En el 2013 nació nuestra plataforma online, basada en la nube, adaptada a las necesidades administrativas, de gestión (interna y externa), colaboración y conocimiento de organizaciones sociales, y que les ofrece herramientas de fortalecimiento institucional para incrementar su impacto social y lograr mayor eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos. Para desarrollarla, trabajamos de la mano de importantes aliados como: Colnodo, Fundación Sofía Pérez de Soto, Fundación Fraternidad Medellín, entre otros.

Entre el 2014 y el 2016, el Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos, declaró a MAKAIA parte de las organizaciones de sociedad civil registradas y con Techsoup, Google y Microsoft, comenzamos el programa de donaciones de software para el sector social. A nivel interno, fortalecimos nuestro direccionamiento estratégico. Al cumplir 10 años, afianzamos nuestro trabajo internacional y expandimos el programa de donaciones. Lanzamos además el módulo de Gestión de Beneficiarios e indicadores de Nodo Ká.
Del 2017 hasta el presente, incursionamos en Internet de las cosas (IoT), Datos Abiertos y conectividad por espacios en blanco de televisión y comenzamos nuestro trabajo con caficultores del Meta de la mano de ALO&Partners y Lavazza. Fortalecimos nuestro Gobierno Corporativo, realizando una transición y construyendo la Dirección de Estrategia. Ampliamos nuestro trabajo con niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles oportunidades de formación en tecnología. Comenzamos un nuevo proyecto de Escuela de Programación y Código para jóvenes que no estudian ni trabajan. En la actualidad MAKAIA es reconocida a nivel nacional e internacional, por su experiencia en el fortalecimiento institucional y destacados programas y proyectos enfocados en el desarrollo del sector social.


Corporativo
Propósito
Potenciamos capacidades para el desarrollo social desde la cooperación, la tecnología y la innovación.
Visión
Cada persona y organización cuenta con la información y el conocimiento para aumentar oportunidades que les permitan transformarse integralmente y transformar su entorno.
Valores
1. Compromiso Social.
2. Vanguardia e Innovación.
3. Inclusión y Diversidad.
4. Pensamiento Global.
5. Integridad y Transparencia
Generamos acciones auto-sostenibles en pro de la equidad y la transformación social. Nuestros programas y proyectos estarán siempre alineados con la satisfacción de necesidades reales y el potenciamiento de fortalezas que tengan las comunidades.
Mantenemos una actitud abierta y curiosa, nunca descartamos una idea por más loca que parezca. Siempre vamos un paso adelante porque estamos dispuestos a aprender e ir más allá.
Aceptamos y potenciamos el trabajo con personas de diferentes esquemas de pensamiento, culturas, creencias, condiciones sociales, físicas y sexuales. El primer paso para la inclusión social es la aceptación y respeto por la diversidad.
Comprendemos las difererentes realidades, necesidades y culturas para desarrollar nuestra labor
Actuamos con sentido ético y en concordancia con nuestros valores y convicciones.
Estructura de gobierno
Nuestra estructura organizacional vela por la transparencia y buena gobernanza. Además de nuestro equipo operativo, contamos con órganos de dirección y control como la Asamblea de Fundadores, la Junta Directiva y sus asesores.
Consejo de Fundadores
Miembros de la Junta Directiva
María Claudia Camacho
Jefe de la Sección de Trabajo y Empleo del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA.
Clara Inés Restrepo
Consultora Independiente
María Carolina Uribe
Partner en Uribe Henao Asociados
Ana María Torres Soto
Oficial Senior de Operaciones, International Finance Corporation (IFC)
César Cortés
Jefe de Tecnología de Operaciones Internacionales en BD Guidance Corporation
Rafael Arango Fonnegra
Consultor Independiente
Miguel Jaramillo
Director de Ingeniería Administrativa – EIA
Revisoría fiscal
Organización Profesional de Contadores Públicos – ABAKO`S
Nuestro equipo

Jenny Ochoa

Jhenifer Correa Vasquez

Mateo Andrey soto

Carolina Agudelo

Paola Andrea Torres Rodríguez

Marcela López

Astrid Insignares

Kevin Patermina

Luis Angel Ramírez David

Paula Cristina García

Paola Ximena Díaz

Juliana Ossa

Ana María Palacio

Teresa Velez Pinto

Germán Marulanda

Juan Felipe Castaño

Diego Caastillo

Ingrid Espitia

Erika Hernandez

Juan Camilo Rueda Marín

Maira Fernanda Orozco Cardona

Danna Vargas Escobar

Diana Calderón
Dónde estamos
Rendición de cuentas
- Informe de gestión 2021
- Informe de gestión 2020
- Informe de gestión 2019
- Informe de gestión 2018
- Informe de gestión 2017
- Informe de gestión 2016
- Informe de gestión 2015
- Informe de gestión 2014
- Informe de gestión 2013
- Informe de gestión 2012
- Informe de gestión 2011
- Informe de gestión 2010
- Informe de gestión 2009
- Informe de gestión 2008
- Informe de gestión 2007
- Informe de gestión 2006