

Tikso es el evento internacional anual de Makaia que nace para propiciar el diálogo de los diferentes sectores: empresas, organizaciones y personas que trabajan por el desarrollo e impacto social.
Tikso busca proponer temas de agenda mundial que permita tener conversaciones profundas sobre el rol de la cooperación internacional y la tecnología para el cambio social.

Tikso busca fortalecer las capacidades de las organizaciones para movilizar recursos de manera eficiente, al tiempo que explora el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de innovación para el desarrollo sostenible y la inclusión digital con un enfoque ético.
Conoce los enfoques de la Agenda Académica 23 | 09 | 25
Agenda a.m. | Tecnología para la sosten}ibilidad
Innovación con impacto
La inteligencia artificial, la automatización y las plataformas digitales están revolucionando la eficiencia operativa, reduciendo la huella ambiental y generando valor social. Se explorarán estrategias y herramientas para su adopción responsable, garantizando acceso equitativo y minimizando sesgos.
- Sostenibilidad ambiental
- Sostenibilidad social
- Escalabilidad del impacto
Innovación para la inclusión digital
La conectividad y las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, pueden transformar comunidades vulnerables, promoviendo la inclusión digital como motor de desarrollo social y económico. Se analizará cómo la digitalización puede fomentar empleos sostenibles y mejorar oportunidades laborales.
- Acceso y conectividad
- Reducción de brechas sociales
- Tecnologías de la 4RI
- Empleo sostenible y economía verde.
Agenda p.m. | Movilización de Recursos
Diversificación de oportunidades
La diversificación de ingresos es clave para la sostenibilidad financiera. Se analizarán nuevos modelos de negocio y estrategias para la autonomía económica de las organizaciones, reduciendo la dependencia de financiamiento tradicional.
Un espacio especial para:
- Diversificación de recursos
- Modelos de negocio para el impacto social
- Estrategias para alianzas diversificadas
Monitoreo, evaluación y aprendizaje para la movilización de recursos
Para acceder a financiamiento, las organizaciones deben demostrar su impacto con metodologías sólidas de evaluación. Se explorarán estrategias para mejorar la toma de decisiones y fortalecer la capacidad de medición de resultados.
- Teoría del cambio
- Feedback y toma de decisiones basadas en evidencia
- Aprendizaje organizacional para la sostenibilidad
- Inversiones con impacto
Rueda de Cooperación y Alianzas
24 | 09 | 2025
Conecta con organizaciones nacionales e internacionales, identifica oportunidades de colaboración y establece alianzas estratégicas que marcarán la diferencia.
- Reuniones con mínimo 5 organizaciones cooperantes u organizaciones financiadoras para cautivar y compartir tu impacto social.
- Formación en relacionamiento días antes de la rueda para llegar preparado-
- Días previos al evento te presentaremos la agenda de reuniones para que prepares tu mejor pitch.
Convocatoria de ponentes
¿Eres experto/a en tecnología para el impacto social, sostenibilidad o movilización de recursos?
¡Postúlate como ponente para los paneles y talleres de la agenda académica!

SÚMATE CÓMO NUESTRO ALIADO
¿Quieres apoyar el impacto social en Tikso 2025?

