Este proyecto busca construir resiliencia contra la desinformación y la propaganda en América Latina a través de un esfuerzo conjunto y concertado con organizaciones sociales donde se fortalece la capacidad de la sociedad civil, para identificar, exponer y contrarrestar la desinformación dirigida a sus entornos y comunidades .
- Un webinar trimestral de sensibilización sobre Resiliencia Digital.
 
- Se creó la primera comunidad de expertos en Colombia llamada Verazmente, conformada por 10 organizaciones que trabajan combatiendo los focos de desinformación en el país desde diferentes frentes.
 
Beneficiarios
Activistas de los derechos digitales, Personal de ONGs que trabajen control social, derechos humanos, derechos digitales, desinformación, narrativas positivas. , periodistas profesores, estudiantes.


