Desde Makaia, siendo fieles a nuestro propósito de potenciar capacidades para el desarrollo social desde la cooperación, la tecnología y la innovación, creemos que el acceso y la apropiación de herramientas digitales debe estar al alcance de todas las personas y que, acompañado de nuevos conocimientos, les da la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
En pleno 2025, un momento en el que cada minuto cuenta, ser productivo no solo se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor. La tecnología, cuando se usa de forma estratégica y consciente, puede convertirse en un aliado poderoso para organizar mejor nuestro tiempo, facilitar la creatividad y aumentar la eficiencia tanto a nivel personal como colectivo.
Los entornos laborales y personales exigen una gestión más eficiente del tiempo y los recursos; en este contexto, las herramientas digitales no solo simplifican tareas rutinarias, sino que también potencian la creatividad, fomentan la colaboración y permiten una mejor toma de decisiones de forma más informada.
Un estudio de McKinsey & Company reveló que el uso adecuado de tecnologías digitales puede incrementar la productividad individual entre un 20 a 30%. Esto se debe a que permiten reducir el tiempo que le dedicamos a tareas repetitivas, mejorar la planeación y facilitar la comunicación en entornos de trabajo presenciales y remotos. Además, diversas investigaciones realizadas han demostrado que el uso de metodologías probadas y estructuradas para organizar el tiempo, combinados con el uso de herramientas tecnológicas, contribuyen a disminuir el estrés y aumentar la satisfacción personal.
Existen varios tipos de herramientas digitales que, al ser integradas estratégicamente, pueden tener un gran impacto en nuestra vida cotidiana:
- Herramientas de gestión del tiempo: permiten organizar el día a través de calendarios, agendas virtuales y recordatorios que ayudan a planificar tareas y priorizar actividades.
- Sistemas de organización personal: sirven para estructurar proyectos, descomponer metas en pasos alcanzables y hacer seguimiento al progreso.
- Técnicas de enfoque: varias plataformas incorporan metodologías probadas como la técnica Pomodoro, que dividen el tiempo en bloques de trabajo y descanso, mejorando la concentración.
- Soluciones para la colaboración: se trata de espacios virtuales que facilitan el trabajo en equipo, la asignación de tareas y el intercambio de ideas en tiempo real, promoviendo flujo de trabajo más eficiente.
- Recursos para la creación de contenidos: también es posible potenciar la creatividad mediante plataformas que ayudan a idear, planificar y compartir contenido en diversos formatos, abriendo la puerta a nuevas formas de comunicación.
Cuando una persona aprende a utilizar la tecnología con un propósito, transforma su cotidianidad, mejora su capacidad para organizarse, libera tiempo para actividades importantes y tiene un mayor control sobre sus metas. Por eso, lanzamos un nuevo servicio, nuestro curso “Estrategias de Productividad con Herramientas Digitales” es una propuesta diseñada para ayudar a las personas a utilizar la tecnología como un medio para transformar la forma en la que gestionan su día a día.
En este espacio 100% virtual y en vivo, equiparemos a los participantes con las técnicas y tecnologías necesarias para:
✅ Organizar eficazmente: ordenar las tareas de manera que se maximice la productividad sin sentirse sobrecargados.
✅ Priorizar lo esencial: identificar y enfócarse en las actividades que realmente impulsan sus objetivos, manteniendo un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.
✅ Establecer rutinas duraderas: desarrollar hábitos que se sostengan a largo plazo y convertir la agenda en la mayor aliada.
Conoce más sobre el curso y regístrate AQUÍ