Portafolio

Conoce los proyectos que impulsamos para empoderar a las personas a través del acceso y uso significativo de la tecnología.

Proyectos

Laboratorios de Innovación 

Los Laboratorios de Innovación de Makaia son un espacio de formación creativo y práctico donde jóvenes desarrollan sus propias soluciones tecnológicas, generando prototipos que responden a problemas reales en sus comunidades.

A través del aprendizaje de los principios de robótica, electrónica y programación, los participantes ponen en práctica sus ideas para generar impacto social.

¿Cómo funcionan los Laboratorios de Innovación?

El programa se articula en 5 fases formativas, cada una con un propósito claro para acompañar a los jóvenes en su camino desde el aprendizaje básico hasta la creación de prototipos:

  • Ideación creativa: Se trabaja con retos lúdicos para fortalecer el pensamiento lógico y la creatividad, usando algoritmos y herramientas Arduino. 

  • Innovación social: Los jóvenes identifican problemas reales en su entorno, realizan diagnósticos y aprenden conceptos de innovación social para definir soluciones. 

  • Profundización: Los participantes se enfocan en proyectos con temas concretos como e-agricultura o domótica, fortaleciendo su conocimiento en electrónica digital y montaje de circuitos. 

  • Semillero de experimentos: En esta etapa se construyen prototipos tangibles que resuelven necesidades comunitarias, integrando los conocimientos técnicos y sociales adquiridos

¿Por qué son importantes los Laboratorios de Innovación?

Los Laboratorios de Innovación acercan la tecnología a territorios, impulsando a los jóvenes a imaginar, crear y prototipar soluciones que mejoran su entorno. Este modelo fomenta la autonomía, la creatividad y el uso responsable de las TIC, y demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la transformación social desde las comunidades.

Laboratorios-de-Innovacion-2024

Resultados

  • +300 jóvenes beneficiados

  • 10 instituciones beneficiadas

Público

Jóvenes entre 14 y 28 años de comunidades vulnerables (especialmente zonas rurales o con poca cobertura tecnológica), interesados en aprender tecnología, innovar y desarrollar proyectos con impacto social.

Fecha

2020 – Actualidad

Aliado

Institución educativa rural Miña y Ticha, Fundación Riopaila, Comfenalco Antioquia, ACDI/VOCA, USAID, Corporación Futuro para la Niñez, Laboratorios del Espíritu, Institución Educativa Rural Lejos del Nido, Alcaldía de Buriticá, Continental Gold, Fundación Grupo Social, Alcaldía de Buriticá, Fundación SURA, ISO y SAP.