23 y 24 | 09 | 2025

Tikso es el evento internacional anual de Makaia que nace para propiciar el diálogo de los diferentes sectores: empresas, organizaciones y personas que trabajan por el desarrollo e impacto social.

Tikso busca proponer temas de agenda mundial que permita tener conversaciones profundas sobre el rol de la cooperación internacional y la tecnología para el cambio social.

Conoce los enfoques de la Agenda Académica  23 | 09 | 25 

Agenda mañana – Tecnología para el impacto social

Panel

Tecnología para un futuro sostenible: innovación con impacto.

Explora cómo la IA, la automatización y plataformas digitales impulsan modelos sostenibles con impacto social y ambiental.
Se discutirán herramientas y estrategias para adoptar estas tecnologías de forma ética, eficiente e inclusiva.

8:10 a. m. – 9:10 a. m.

Panel

Cerrar brechas con tecnología: innovación para la inclusión digital.

Analiza cómo la conectividad y tecnologías 4.0 pueden cerrar brechas digitales y laborales. Se destacarán casos y estrategias para la inclusión digital y el empleo verde. 

9:15 a. m. – 10:25 a. m. 

Diálogos de impacto

Por Comfenalco Antioquia

10:30 a. m. – 10:45 a. m. 

Coffee break

Café y networking

10:45 a. m. – 11:10 a. m.

Talleres experienciales

Tres talleres simultáneos enfocacdos en técnología para la sostenibilidad.

Próximamente conoce las temáticas

11:10 a . m. – 12:30 p. m. 

Agenda tarde – Movilización de recursos

Panel

Financiamiento para la resiliencia – Cómo enfrentar cambios globales y diversificar oportunidades.

Se abordará cómo diversificar ingresos y fortalecer la sostenibilidad financiera con modelos innovadores.
Casos prácticos mostrarán caminos viables hacia la independencia económica con impacto.

2:00 p. m. – 3:10 p. m. 

Panel

El Futuro de la financiación para el desarrollo: nuevas narrativas e instrumentos emergentes para el impacto.

Una reflexión sobre los cambios en la cooperación internacional y la filantropía global.
Se analizarán tendencias, nuevas exigencias y cómo deben adaptarse las organizaciones del sur global.

3:15 p. m. – 4:25 p. m.

Diálogos de impacto

Por Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

4:30 p. m. –  4:45 p. m.

Coffe Break

Café y Networking

Talleres experienciales 

Taller 1 – “¿Y cómo lo mido? Indicadores de impacto

Aprende a definir indicadores clave y construir una matriz de medición aplicada a tu proyecto. 

5:00 p. m. – 6:20 p. m.

Taller 2 – Instrumentos financieros innovadores: ¿Cómo preparar mi organización para acceder a ellos?

Explora bonos de impacto y blended finance para preparar tu organización con herramientas prácticas.

5:00 p. m. – 6:20 p. m.

Taller 3 – Diseña tu teoría de cambio para modelos de pago por resultados.

Explora bonos de impacto y blended finance para preparar tu organización con herramientas prácticas.

5:00 p. m. – 6:20 p. m.

Taller 4 – Mapeo de oportunidades: navegando el nuevo ecosistema de cooperación.

Identifica redes, actores y mecanismos del nuevo ecosistema de cooperación en un ejercicio colaborativo.

5:00 p. m. – 6:20 p. m.

*Horarios sujetos a posibles modificaciones.

Alvaro González Fortich

Director Territorio Cartagena, Fundacion Santo Domingo.

Colombia

Carlos Casallas

Responsable Fondo de Inversion de Impacto-FIMI, Fondo Acción.

Colombia

Erika Acevedo Orduña

Directora de Escalabilidad, Fundación Carvajal.

Colombia

Lucas Bravo Reyes

CEO y fundador, Educambio.

Colombia

Luis Antonio de la Rosa

Gerente de Inteligecia y Educación, SVX Mexico.

México

Nathalia Pinilla Rodríguez

Directora de inteligencia de negocio y gestión del conocimiento, Fundación Bolívar Davivienda.

Colombia

Olga Patricia Paz Martinez

Directora Administrativa y de Proyectos, Colnodo.

Colombia

Rommy Rios Nuñez

Gerente, Fundación Baltazar y Nicolás.

Perú

Santiago Quintana Umaña

CEO y Fundador de Preserva Colombia S.A.S.

Colombia

Virginia Saiz

Director of localisation and decolonisation, Plan International.

República Dominicana

Rueda de Cooperación y Alianzas

24 | 09 | 2025

Conecta con organizaciones nacionales e internacionales, identifica oportunidades de colaboración y establece alianzas estratégicas que marcarán la diferencia.

  • Reuniones con mínimo 5 organizaciones cooperantes u organizaciones financiadoras para cautivar y compartir tu impacto social.
  • Formación en relacionamiento días antes de la rueda para llegar preparado-
  • Días previos al evento te presentaremos la agenda de reuniones para que prepares tu mejor pitch. 

SÚMATE CÓMO NUESTRO ALIADO

¿Quieres apoyar el impacto social en Tikso 2025?

Nuestra historia TIKSO eventos

Tikso 2024 – Tecnología, innovación y cooperación para el impacto social

Eventos TIKSO

Tikso 2023 – Tecnología, innovación y cooperación para el impacto social

Eventos TIKSO

Tikso 2022 – Habilidades digitales para el cambio social

Eventos TIKSO

Tendencias de movilización de recursos para el desarrollo

Eventos TIKSO

Cuarta Revolución Industrial para el impacto social

Eventos TIKSO

Oportunidades y retos digitales para afrontar la nueva realidad

Eventos TIKSO

Movilización de recursos para la generación de impacto

Eventos TIKSO

El mercado laboral en la 4ta Revolución Industrial

Eventos TIKSO