23 jóvenes de la ciudad hicieron parte de Laboratorios de Innovación, un modelo de formación y entrenamiento creativo en el que adquirieron nociones básicas de electrónica, robótica, programación y Arduino (hardware y software de código abierto) mientras usaban diferentes herramientas TIC.
Con un kit de robótica y poniendo en práctica sus conocimientos y creatividad, idearon diferentes soluciones a los problemas y necesidades de su entorno, haciendo uso de la tecnología. Estos son algunos de los productos resultado de las sesiones de aprendizaje y aplicación:
Tras finalizar el proceso formativo, estos mensajes resumen la experiencia de los participantes:





Para conocer más de los Laboratorios de Innovación, ingresa aquí.