Ejecución: Septiembre de 2017 – Abril de 2023
Aliados:
Tigo
Beneficiarios:
Niños y adolescentes.
Padres de familia, adultos cuidadores y adultos mayores.
Docentes y directivos docentes de instituciones educativas públicas y privadas del país.
Ejecución: Septiembre de 2017 – Abril de 2023
Aliados:
Tigo
Beneficiarios:
Niños y adolescentes.
Padres de familia, adultos cuidadores y adultos mayores.
Docentes y directivos docentes de instituciones educativas públicas y privadas del país.
Lugar: Acacías, Arauca, Arjona, Armenia, Barbosa, Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Candelaria, Cartagena, Charalá, Chía, Cimitara, Concepción, Dosquebradas, El Carmen de Bolívar, El Cerrito, El Playón, El Retiro, Enciso, Envigado, Floridablanca, Girón, Guadalajara de Buga, Guarne, Itagüí, La Estrella, La Virginia, Magangué, Mahates, Málaga, Manizales, Medellín, Medina, Montería, Nilo, Paipa, Palmira, Pereira, Piedecuesta, Popayán, Retiro, Rionegro, Sabaneta, Santa Ana, Santa Catalina, Santa Rosa de Cabal, Santuario, Sincelejo, Soledad, Supía, Tuluá, Turbaco, Turbana, Uribe, Villavicencio, Yopal.
En el año 2017 MAKAIA asume la operación del programa de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía Tigo: Fomento del estilo de vida digital responsable. En 2018, a partir de un estudio realizado por la compañía en conjunto con la Universidad EAFIT para conocer los usos que niños y adolescentes colombianos hacen de Internet, se reestructura el programa de RSE y nace Contigo Conectados.
A partir de los hallazgos se desarrolla una innovadora propuesta enfocada en mitigar los riesgos y potenciar las oportunidades en el uso de Internet que hacen los menores, así como en promover las habilidades digitales en padres, maestros y cuidadores que los acompañan. A esto se suma el Voluntariado Corporativo con el que se busca adicionar fuerzas para tener mayor alcance con los proyectos en el país.
MAKAIA asume entonces la operación de la nueva estrategia de la compañía, que se inscribe en nuestra línea de acción “Tecnología para el Cambio Social”, aportando desde la gestión social en cada una de las regiones en las que tiene presencia, hasta el diseño de contenidos específicos dirigidos a los públicos a los cuales se quiere llegar y la coordinación del voluntariado corporativo.
La metodología bajo la cual se desarrolla el proyecto Contigo Conectados parte del estudio realizado por la universidad EAFIT para Tigo, en el cual se hacen propuestas desde el pensamiento de diseño centradas en lo humano y la innovación social abierta. Desde allí y con el fin de explorar alternativas para resolver problemas de la vida cotidiana, se fomenta el uso de las TIC desde una postura crítica, el desarrollo de competencias digitales y procesos innovadores, con un énfasis especial en la mediación proactiva.
Lo anterior, se articula con el Modelo de Apropiación TIC construido por MAKAIA, mediante el cual se identifica la necesidad de cada uno de los públicos y a partir de allí se construye la propuesta de apropiación desde los usos que se le dan a la tecnología en la vida cotidiana, considerando que a su vez permita el desarrollo económico, social y cultural. Así, desde Contigo Conectados se promueve una apropiación tecnológica enfocada en el uso responsable y creativo de Internet desde actividades sencillas como la lectura de un cuento o la argumentación a partir de una situación.
A través del Programa Contigo Conectados, se desarrollan los siguientes proyectos:
Niños, niñas y adolescentes: Promovemos el uso de internet responsable, creativo, autónomo y proactivo con enfoque en el autocuidado y el aprovechamiento de oportunidades para el desarrollo de habilidades digitales.
Madres, padres y cuidadores: A través de cuatro charlas virtuales los apoyamos e impulsamos a ejercer su rol como mediadores a la vez que desarrollan habilidades para superar la brecha digital.
Para toda la familia: Charla virtual con niños y niñas de 6 a 9 años junto a sus padres o cuidadores en la que se aborda el tema del uso excesivo de internet a través de la miniserie Patchers. Intervención lúdica en la que se invita a la reflexión y al juego.
Formación de formadores: Espacio de apropiación conceptual para la promoción del uso responsable y creativo de internet dirigido a profesionales y equipos de colaboradores de entidades públicas y privadas.
Profesores y orientadores: Fomentamos su rol como mediadores proactivos a través de elementos conceptuales y herramientas prácticas para el acompañamiento en el uso de internet de los niños, niñas y adolescentes.
Adultos y adultos mayores:
Proyecto de apropiación digital
Mujeres conectadas
Buscamos promover competencias digitales en mujeres colombianas que puedan aplicar a su vida cotidiana, al tiempo que se activan como mediadoras en el uso de internet de niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado. A través de la implementación del proyecto de apropiación digital sumado con una plataforma Online que ofrece tres módulos relacionados con el uso responsable de internet, uso productivo de internet y mediación proactiva.
De igual manera, en el marco de Contigo Conectados, se adelanta el Programa de Voluntariado Corporativo, en el que empleados de la Compañía (en las diferentes regiones del país) participan en un proceso de capacitación para posteriormente implementar los proyectos en Instituciones Educativas y/o espacios comunitarios. Articulando así la filosofía de la Compañía con la voluntad de los colaboradores para ampliar el impacto de Contigo Conectados.